Un libro para la esperanza
Un libro para la esperanza Comienza este libro de Javier Almuzara (Oviedo, 1969), “Esperanza de vida”, con un recuerdo emocionado a Claudio Rodríguez, a su don de la ebriedad, y también una declaración de principios y una poética. Se declara el autor “romántico ilustrado”, y establece la belleza, lo bello, como la música o la poesía, como su faro en la vida, esa luz habitable que permite llevar la vida a su más alta graduación. Enamorado de la música, melómano empedernido, el autor dedica a ella poemas iniciales, y también a esa música sin sonido, el silencio, en algunos versos que conmueven, como cuando se refiere a “esa delicadeza de los muertos para no entristecernos contándonos lo suyo”. Por estas páginas pasean compositores que el autor ama, como Vivaldi. Expresa su falta de fe y sin embargo su creencia ferviente en la música, que viene a salvarle, a escuchar sus mensajes de auxilio, cuando dice: “Y, escuchando El Mesías, hoy vino a verme Dios”. Quiero referirme también a be...